Luciérnaga es, en muchos sentidos, un ritual. Un intento de exorcizar los traumas no resueltos en el paisaje espectral de la tierra natal de Yael Martínez, fotógrafo de Magnum, en Guerrero, México.
La obra comenzó en 2013 tras la desaparición de tres familiares del artista. Esta tragedia dio origen a una investigación sobre la violencia generalizada del crimen organizado en la región, cómo se infiltra en la vida cotidiana y transforma el espíritu de un lugar. Posteriormente, pasó tiempo con otras familias con seres queridos desaparecidos. A través de estos encuentros, se conectaron puntos más allá de la familia inmediata del artista y a través de las fronteras hacia Honduras, Brasil y Estados Unidos, formando una constelación imbuida de la experiencia compartida de la violencia endémica.
A lo largo de la obra, las imágenes se entrelazan con notas de diario tomadas en el campo. Fueron escritas por Martínez mientras lidiaba con la gama de emociones que presentaban las secuelas de la pérdida y el proceso de lidiar con el duelo con familias que nunca tuvieron la oportunidad de llorar. No vemos la muerte en Luciérnaga, pero su omnipresencia se siente en todo momento, persistiendo en las sombras de cada fotografía. Cada imagen está dolorosamente marcada por el resultado de una violencia calculada que llegó sin ser vista ni detectada, dejando atrás el inmenso vacío de un ser querido desaparecido. Y, sin embargo, siempre hay una sensación de esperanza que inspira la creación de esta obra.
Entre 2019 y 2023, Martínez inició una serie de intervenciones en sus fotografías, perforando las impresiones y luego retroiluminándolas. Rayos brillantes emanan a través de las imágenes en formas fluidas, proyectando luz sobre un fondo oscuro. En este proceso, la luz se metamorfosea con las escenas representadas y evoca una alquimia donde surge algo restaurador, tentativamente optimista y resiliente.
Es en la mezcla de fantasía y realidad de Luciérnaga que se reexaminan los temas ampliamente tratados de la violencia en el contexto latinoamericano. Los sentimientos se expresan en lugar de evocarse, y a través de los personajes comunes que nos guían a través de este libro, se da alcance a la humanidad de quienes atraviesan un territorio difícil, mientras enfrentan el costo personal de la violencia. Ahora reunidas en formato de libro por primera vez, las desapariciones a manos del crimen organizado y la violencia estatal reciben una nueva representación, donde la luz ilumina la oscuridad mientras la luciérnaga nos conduce hacia nuevos reinos posibles.
top of page
SKU: YMLUC2025
€50.00価格
関連 P HOTOBOOK
bottom of page